Beijing, 28 ene (Prensa Latina) Millones de chinos y asiáticos celebran hoy en familia la nochevieja en vísperas del Año de la Serpiente, un animal asociado con la sabiduría, transformación y el crecimiento.
A través de las redes sociales del gigante asiático, como la popular Wechat, circulan mensajes de felicitación y deseos de prosperidad.
El Nuevo Año Lunar, también conocido como Fiesta de la Primavera, es la festividad tradicional más importante en China y esta es la primera vez que se celebra desde que fue inscrita en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
A la par de estos días feriados ocurre el «Chunyun», el mayor movimiento migratorio del mundo, durante el cual millones de personas viajan para reunirse con sus familias.
De acuerdo con fuentes oficiales, en 2025 se espera que más de 510 millones de pasajeros utilicen el sistema ferroviario entre el 14 de enero y el 22 de febrero, mientras que unos 90 millones se trasladarán en avión.
Los aeropuertos internacionales de China, como el Capital de Beijing y el de Pudong en Shanghái, alcanzarán flujos diarios de hasta 42 mil y 95 mil pasajeros, respectivamente.
Durante las festividades se realizan rituales como la limpieza del hogar para alejar la mala suerte y la decoración con elementos rojos para atraer la buena fortuna.
Otras tradiciones incluyen la cena de reunión familiar, donde se sirven platos simbólicos como pescado (abundancia), dumplings (riqueza) y fideos (longevidad).
Los sobres rojos (hongbao) con dinero se entregan a los niños y ancianos como símbolo de buena fortuna.
Además de las reunificaciones familiares, los feriados de ocho días propician el turismo entre los chinos.
El gobierno del gigante asiático lanzó 27 iniciativas para promover el consumo interno durante la Fiesta de la Primavera las cuales incluyen presentaciones artísticas, exhibiciones de patrimonio inmaterial y rutas turísticas invernales.
A propósito de esta festividad, el presidente chino, Xi Jinping, felicitó al pueblo, destacó los logros del país durante el último año y delineó las prioridades para 2025.
El mandatario destacó la estabilidad social, la consolidación de los logros en la reducción de la pobreza y la gestión efectiva de riesgos en sectores clave frente a un entorno internacional complejo.
De cara a 2025, considerado clave en el cierre del XIV Plan Quinquenal, llamó a acelerar la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, profundizar las reformas y mantener el énfasis en el desarrollo sostenible y la apertura al exterior.
Xi expresó su deseo de que la población afronte el Año de la Serpiente con confianza y determinación.
- Cantante lírica cubano-italiana nominada en Cubadisco 2025 - 30 abril, 2025
- Confirman protagonistas de nuevo filme de Los Juegos del Hambre - 30 abril, 2025
- Felicita Díaz-Canel a primera bailarina de Cuba Viengsay Valdés - 30 abril, 2025
Visitas: 22